Pasos para saber en qué AFP estoy afiliado 【 CHILE 】

Pasos para saber en qué AFP estoy afiliado

Cómo saber en qué AFP estoy
0
(0)

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son empresas que se encargan de resguardar el futuro de los chilenos. Trabajan para planificar la pensión por vejez de cada trabajador. Así, como para brindar servicios de pensiones por invalidez, enfermedades o accidentes laborales y más. Toda persona que trabaja legalmente en territorio chileno debe estar afiliado a una AFP. Estas compañías son las garantes del futuro de cada uno.

Es probable que, estés afiliado a uno y no lo sepas o no lo recuerdes. Esto debido a que alguna entidad te solicita un certificado emitido por la AFP, pero no sabes de cuál eres cliente. Si este es tu caso, llegaste al lugar indicado. En las siguientes líneas te explicaremos en simples pasos cómo saber en qué AFP estás. Continúa leyendo y toma nota de todos los detalles que vamos a darte.

¿Cuáles son las AFP?

Antes de explicarte cómo saber cuál es tu AFP, te diremos cuáles son las más importantes que destacan en el mercado chileno. Es probable que, al leerlas, encuentres la tuya sin necesidad de seguir los pasos que explicaremos posteriormente. Lee aquí cada una de ellas:

Además de nombrarlas, te dejamos enlaces donde puedes profundizar un poco más sobre cada una. En cada uno de estos artículos te explicamos con detalle en qué consiste y cómo solicitar los trámites desde sus portales web.

¿Cómo saber en qué AFP estoy?

Después de conocer las Administradoras de Fondos de Pensiones vigentes en Chile y ofrecer los detalles de cada una, aquí te explicaremos de forma muy sencilla cómo saber en qué AFP estás afiliado. La verdad es que el proceso es muy fácil y solo necesitarás una computadora, tabla o teléfono inteligente con acceso a Internet. Si cuentas con ello, entonces sigue estas indicaciones:

Paso uno: Accede a la web

Cuando no sabes a qué Administradoras de Fondos de Pensiones perteneces, debes ir a la plataforma digital de la Superintendencia de Pensiones. Coloca su nombre en tu navegador de preferencia y haz click sobre el primer enlace. En cualquier caso, también puedes presionar sobre este enlace y entrar directamente. Al entrar, seleccionas la opción de Servicios online. En él se desplegará una serie de trámites que se pueden hacer desde esta área.

Presionas sobre la opción Consulta de afiliación.

Paso dos: Coloca tus datos

De inmediato se abrirá una nueva ventana desde donde podrás hacer la consulta. La misma te indicará si estás o no afiliado a una AFP y a cuál. Para ello, solo debes colocar el número de tu RUT sin utilizar puntos ni guiones. Consulta rut antes de comenzar el trámite. Agrega, además, la clave de seguridad que proporciona el sistema en forma de imagen. Finalmente, presiona el botón de Buscar.

Cómo saber en qué AFP estoy

Paso tres: Obtén el resultado

El sistema cargará tus datos y te indicará si estás o no afiliado a una Administradoras de Fondos de Pensiones  y a cuál perteneces. Por este medio es posible hacer esta consulta todas las veces que sea necesaria. Es gratuito y no posee límite para hacer la verificación.

En tan solo minutos podrás saber a qué AFP estás registrado. Este tipo de consultas es muy útil para quienes trabajan con Recursos Humanos (RRHH) porque, al contratar a una persona o, tenerla como candidato para un puesto laboral, tendrá que saber a qué compañía está afiliado para ordenar el contrato.

Ahora que ya sabes cómo hacerlo, solo debes entrar a la sucursal virtual de tu AFP y tendrás todos los trámites al alcance de un click.

Puntúa esta información

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir