Cuanto se demora la afp en pagar una herencia
Cuando un familiar fallece, muchas son las dudas que surgen en relación a su patrimonio. Si el fallecido era afiliado a una AFP, es importante saber cómo se recibe la herencia de la AFP y cuánto se demora la AFP en pagar una herencia. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre el retiro de la herencia de una AFP.
Cómo retirar el dinero de la AFP de un fallecido
Para retirar el dinero de la AFP de un fallecido, es necesario realizar una solicitud de pago de herencia en la AFP correspondiente. La solicitud debe ser presentada por el o los herederos legales, y debe ser acompañada de los documentos que acrediten el fallecimiento del afiliado y la relación de parentesco con los herederos.
Además, es importante tener en cuenta que la AFP tiene un plazo de 30 días hábiles para realizar el pago de la herencia, una vez recibida la solicitud correspondiente.
Cómo se recibe la herencia de la AFP
La herencia de la AFP se recibe a través de un depósito en la cuenta bancaria del o los herederos legales. Por lo tanto, es importante que los herederos tengan una cuenta bancaria activa a su nombre, para poder recibir el depósito correspondiente.
Herencia AFP hijos mayores de 25 años
En el caso de los hijos mayores de 25 años, para recibir la herencia de la AFP deben acreditar que dependían económicamente del afiliado fallecido, presentando los documentos que acrediten dicha dependencia.
Solicitud de pago de herencia en la AFP Provida
Si el afiliado fallecido era parte de la AFP Provida, la solicitud de pago de herencia debe ser presentada en cualquier sucursal de Banco Estado, junto con los documentos que acrediten el fallecimiento del afiliado y la relación de parentesco con los herederos.
Es importante tener en cuenta que la AFP Provida tiene un plazo de 10 días hábiles para realizar el pago de la herencia, una vez recibida la solicitud correspondiente.
Requisitos para retirar herencia
Los requisitos para retirar la herencia de una AFP varían dependiendo de la AFP correspondiente, pero en general se requiere la presentación de la solicitud de pago de herencia, junto con los documentos que acrediten el fallecimiento del afiliado y la relación de parentesco con los herederos.